Inmunología y vacunas.

 



Inmunidad y vacunas



¿Qué son las vacunas?


Las vacunas son inyecciones, líquidos, pastillas o aerosoles nasales que usted toma para enseñarle al sistema inmunitario de su cuerpo a reconocer y defenderse de gérmenes dañinos. Por ejemplo, existen vacunas para protegerse contra:

  • Virus, como los que causan la gripe y el COVID-19
  • Bacterias, como tétanos, difteria y tos ferina

 

¿Qué tipos de vacunas hay?

Existen diferentes tipos de vacunas:

  • Las vacunas vivas atenuadas utilizan una forma debilitada del germen
  • Las vacunas inactivadas usan una versión muerta del germen
  • Las vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas usan solo partes específicas del germen, como su proteína, azúcar o envoltura
  • Vacunas toxoides que usan una toxina (producto dañino) producida por el germen
  • Las vacunas de ARNm utilizan ARN mensajero, que le da a sus células instrucciones sobre cómo producir una proteína (o un trozo de proteína) del germen
  • Las vacunas de vectores virales utilizan material genético, que le da a sus células instrucciones para producir una proteína del germen. Estas vacunas también contienen un virus diferente e inofensivo que ayuda a llevar el material genético a sus células

Estas vacunas funcionan en forma diferente, pero todas desencadenan una respuesta inmunitaria, que es la forma en la que su cuerpo se defiende contra sustancias que percibe como extrañas o dañinas. Estas sustancias incluyen gérmenes que causan enfermedades.




¿Qué ocurre en una respuesta inmunitaria?


Hay diferentes pasos en la respuesta inmune:

  • Cuando un germen lo invade, su cuerpo lo percibe como extraño
  • Su sistema inmunitario ayuda a su cuerpo a combatir los gérmenes
  • Su sistema inmunitario también recuerda el germen. Atacará al germen si vuelve a invadirlo. Esta "memoria" lo protege contra la enfermedad que causa el germen. Este tipo de protección se llama inmunidad

 



¿Qué es la inmunización y la vacunación?

La inmunización es el proceso de protegerse contra una enfermedad. Pero también puede significar lo mismo que vacunación, que consiste en recibir una vacuna para protegerse contra una enfermedad.


¿Por qué son importantes las vacunas?

Las vacunas son importantes porque lo protegen contra muchas enfermedades. Éstas pueden ser muy graves, por lo que es más seguro obtener inmunidad a partir de una vacuna que contraer la afección. Y para ciertas vacunas, la inmunización puede brindar una mejor respuesta inmunitaria que la que obtendría al enfermarse.

Las vacunas no solo le protegen, también protegen a las personas que le rodean a través de la inmunidad comunitaria o colectiva.


¿Qué es la inmunidad comunitaria o colectiva?

La inmunidad comunitaria o colectiva es la idea de que las vacunas pueden ayudar a mantener la salud de las comunidades.

En general, los gérmenes pueden viajar muy rápido a través de una comunidad y enfermar a muchas personas. Si se enferman suficientes personas, puede provocar un brote. Pero cuando se vacuna a suficientes personas contra una determinada afección, es más difícil que esa enfermedad se transmita a otras personas. Este tipo de protección significa que es menos probable que toda la comunidad contraiga la enfermedad.

La inmunidad comunitaria es especialmente importante para las personas que no pueden recibir ciertas vacunas. Por ejemplo, es posible que no puedan recibir una vacuna porque tienen un sistema inmunitario debilitado. Otros pueden ser alérgicos a ciertos ingredientes de la vacuna. Y los bebés recién nacidos son demasiado pequeños para recibir algunas inmunizaciones. La inmunidad comunitaria puede ayudar a protegerlos a todos.

 

¿Son seguras las vacunas?

Las vacunas son seguras. Deben pasar por completas pruebas y evaluaciones de seguridad antes de ser aprobadas en los Estados Unidos.

  

¿Qué es un calendario de vacunas?

Un programa de vacunación, o inmunización, enumera qué vacunas se recomiendan para diferentes grupos de personas. Incluye quiénes deben recibir las vacunas, cuántas dosis necesitan y cuándo deben recibirlas. En los Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publican el calendario de vacunas.

Es importante que tanto los niños como los adultos se vacunen según el calendario. Seguir el calendario asegura que reciba protección contra las enfermedades exactamente en el momento adecuado.


Vacunas contra COVID-19










Comentarios

  1. Buena manera de explicar el tema, es importante saber que tipos de vacunas existen y también comprendí de mejor la parte de inmunoglobulinas, buenos videos ilustrativos acerca del tema.

    ResponderEliminar
  2. Excelente desarrollo del tema, es importante que la población se informe sobre la proteción que confieren las vacunas.

    ResponderEliminar
  3. La personas generalmente suele dudar debido a los mitos que existen sobre las vacunas esta informacion es util para desmentirlos ya que saben que son y como actuan.

    ResponderEliminar
  4. Muchas veces el tema de las vacunas genera conflictos ya que las personas no logran comprender la necesidad de sus aplicaciones, en este apartado nos compartes los tipos de vacunas y las patologías contra las cuales generan sus efectos.

    ResponderEliminar
  5. Este tema esta bien completo, me gusto mucho que clasificaste todas las vacunas y para que sirven la verdad es muy importante saberlo porque hay muchas personas que no se vacunan por falta de informacion, mas con esta pandemia que nos hemos topado y en si la vacuna nos ayuda a fortalecer a nuestro sistema inmunologico entonces es una mejoría para que estas enfermedades no nos maten.

    ResponderEliminar
  6. muy buena informacion, es importante tener conocimiento sobre las vacunas y para que tipo de enfermedades son usadas

    ResponderEliminar
  7. Me gusto mucho el tema sobre vacunas, ya que conoceremos un poco más a través de este blog sobre los diferentes tipos de vacunas que existen y sobre todo es esquema de vacunacion actual

    ResponderEliminar
  8. El tema de las vacunas hoy en día es super Imortante, sobretodo con la situación actual

    ResponderEliminar

Publicar un comentario